Cazú Zegers
Etnoarquitectura

Etnoarquitectura

Luego de años de práctica con comunidades locales, uso de materia prima y técnicas ancestrales del territorio donde se inserta su obra, Cazú Zegers ha desarrollado una metodología de trabajo que la lleva a convertirse en experta en las prácticas de Etnoarquitectura y Etnoingeniería, liderando proyectos para organizaciones mundiales. Ambas disciplinas valoran el conocimiento tradicional indígena como una fuente de inspiración para la realización de prácticas constructivas y de diseño sustentables con su entorno natural y cultural. Incluyen una metodología participativa para abordar proyectos de infraestructura y sus procesos de implementación a las particularidades culturales de los pueblos indígenas. El Estudio Cazú Zegers es hoy uno de los pocos en América Latina especializados en esta área, generando diversos proyectos en relación a los Pueblos Originarios de la región.

Proyectos como: Ruka Contemporánea (2014), Ruta Pehuenche (2015), Casas Maternas (2020), Etnoturismo Ruta del Condor (2020), Investigación normativas de etnoingeniería en proyectos de infraestructura (2021), entre otros.

© ️Cazú Zegers Arquitectura- todos los derechos reservados.