Cazú Zegers
Numu

Numu

NuMu es una topografía habitable, tanto en la cubierta como en su interior, que interactúa con la comunidad como una plaza abierta. Es un lugar de encuentro e intercambio, un lugar de aprendizaje y valorización del propio patrimonio cultural y territorial. ©Cazú Zegers Arquitectura - todos los derechos reservados.
Proyecto no construido

El Numu corresponde al concurso, llevado acabo el año 2020, de crear un museo para la colección de arte de la Fundación Engel. Cazú Zegers propuso un edificio que se integra con su entorno montañoso próximo y lejano, al construir una topografía más del parque donde se emplaza. Topografía reforzada por los atributos del paisajismo, que propone un sistema multiciclo y multiestrata⁠ de dinámica rápida.⁠ ©Cazú Zegers Arquitectura - todos los derechos reservados. Proyecto no construido

El gesto de la propuesta invita al visitante a recorrer el museo a partir de un “vórtice”, un centro generado por las circulaciones verticales, desde el cual se desprenden todas las partes del programa. El “vórtice” trae a presencia las⁠ culturas Aconcagua y Mapuchoide de ese territorio, en las que este símbolo representa a la “madre tierra”. ©Cazú Zegers Arquitectura - todos los derechos reservados.
Proyecto no construido

Un museo para este siglo debiese estar centrado en innovación y⁠ sustentabilidad, tanto en su construcción como en la operación. Es por este motivo que se eligió una estructura de “forma libre en madera” cuya concepción de vanguardia se resuelve en un sistema de “baja tecnología”. ⁠ ©Cazú Zegers Arquitectura - todos los derechos reservados.
Proyecto no construido

Chile

    • Arquitecta
    • Cazú Zegers
    • Ingeniería
    • Knippershelbig
    • Eficiencia Energética
    • EE Chile Passivhaus